Fragmentos de la reseña de Marco Fialho para el blog Cinefialho durante el estreno de Favela do Papa en los cines.
“A pesar de ser un problema grave en Río de Janeiro, no vemos muchas películas que hablen de la cuestión de la tierra y las injusticias inherentes a ella. Favela do Papa, del director Marco Antônio Pereira, no sólo retoma este tema sino que lo sitúa en la perspectiva de una lucha colectiva por el derecho a la vivienda. El documental alterna testimonios de vecinos con imágenes de archivo para reconstruir la historia de la favela Vidigal, conocida por resistir a los designios del poder gubernamental.
Quizás uno de los momentos más increíbles de la Favela do Papa está en los testimonios recogidos en torno al rodaje de Bandeira de Retalhos. Marco Antônio Pereira captura escenas y registra declaraciones memorables con Antônio Pitanga, Osmar Prado y el propio Sérgio Ricardo. Pero lo más fundamental fue la participación de los vecinos que resistieron los desalojos. Poco a poco, el hecho va ganando relevancia política, atrayendo a políticos que empiezan a abrazar también la causa. El documental detalla la tensa historia de los intentos de desalojo y la lucha de los residentes. Hubo un impulso del gobierno para eliminar a los habitantes de las favelas sin acabar con la pobreza, sólo trasladarlos a algún rincón lejos de la ciudad. En resumen, alejar a los pobres de la vista de los ricos y de los turistas que venían a conocer los paisajes naturales de la Zona Sur de Río”.